El concepto de Riesgo Psicosocial hace referencia al conjunto de interacciones que tienen lugar en la empresa, por una parte el contenido del trabajo, la realizaciA?n de la tarea y el entorno en el que se desarrolla y por otra, la persona con sus caracterAi??sticas individuales y su entorno extralaboral. Estos factores pueden incidir negativamente o positivamente sobre la seguridad, salud, rendimiento y satisfacciA?n del trabajador.
Cuando existen factores psicosociales que pueden estar dificultando la satisfacciA?n, bienestar o rendimiento de los trabajadores, deben ser detectados con el fin de establecer medidas correctoras para paliarlos. Los aspectos psicosociales no deben considerarse solamente desde el punto de vista negativo o como factores que pueden generar problemas o conflicto, deben de ser considerados tambiAi??n como aspectos positivos o variables a potenciar dentro y fuera de la empresa que puedan generar una mejora en la satisfacciA?n, rendimiento y calidad de vida del trabajador.
En la empresa existe un ambiente dual:
ai??? El empresario debe motivar y facilitar los medios para que exista un ambiente de trabajo adecuado, una A?ptima distribuciA?n de tareas, horarios y funciones, establecer una comunicaciA?n fluida, implicar al trabajador en la toma de decisiones, asunciA?n de responsabilidades y realizar planes de formaciA?n.
ai??? El trabajador es la otra parte de la dualidad y es tambiAi??n un agente potenciador de su propio bienestar, su crecimiento o frustraciA?n estA?n ligados Ai??ntimamente a Ai??l, dependerA? tambiAi??n de las estrategias que pone en marcha y de los modos de afrontamiento que genere para adaptarse lo mejor posible y con la mayor satisfacciA?n al ambiente laboral, lugar donde pasa una gran parte de su tiempo.
Siguiendo en este concepto en el que trabajador y empresa estA?n Ai??ntimamente relacionados, la empresa puede aportar a sus trabajadores formaciA?n especAi??fica de cA?mo aumentar y potenciar sus recursos personales para adaptarse con mayor facilidad al ambiente laboral buy alli online usa. y sacar el mA?ximo partido de sus propios recursos. De esta forma aumenta tambiAi??n el grado de satisfacciA?n y compromiso con la empresa.
PSICOMEJORA dispone de profesionales altamente cualificados que trabajan para la empresa y los trabajadores ofreciendo los siguientes servicios:
ai??? PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIAi??N GRUPALES dirigidos a aumentar los recursos personales de los usuarios. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
-GestiA?n y control de EstrAi??s
-PrevenciA?n y abordaje del Burn Out.
-Entrenamiento en relajaciA?n.
-PlanificaciA?n del tiempo y organizaciA?n de recursos.
-Habilidades de comunicaciA?n.
-PrevenciA?n de riesgos cardiovasculares.
-Manejo de la ira.
ai??? TALLERES O INTERVENCIONES ESPECA?FICAS QUE SE ADAPTEN A LAS NECESIDADES DE SU EMPRESA.
ai??? PROCEDIMIENTOS DE INTERVENCIAi??N INDIVIDUALES, en los que se aportan pautas concretas a personas que de forma puntual puedan necesitar un apoyo psicolA?gico, que le ayude a manejar una situaciA?n concreta o abordar un cuadro sintomatolA?gico. De esta forma se consigue una mejora significativa en la calidad de vida del individuo y su repercusiA?n positiva en el resto de A?reas de actividad, incluida la laboral. En muchos casos puede prevenir que la sintomatologAi??a se agrave y termine interfiriendo en su actividad habitual, incluida la laboral y generando una incapacidad laboral.
Las pautas psicolA?gicas pueden servir para entrenar al sujeto en la adquisiciA?n de habilidades, que le ayuden a mejorar sus recursos para afrontar diferentes situaciones: laborales, familiaresai??i??ai??i??. escitalopram guarana. cialis daily for sale.
Últimos Comentarios